Lugares Míticos | CBGB & OMFUG
Diciembre de 1973. Hilly Kristal abre el CBGB & OMFUG, cuyas siglas significan Country BlueGrass Blues & Other Music For Uplifting Gormandizers. El resto es historia: Ramones, Talking Heads, Television, Blondie, Johnny Thunders & The Heartbreakers, Patti Smith... todos ellos tuvieron su oportunidad gracias al club situado en el 315 de la calle Bowery, en el Lower East Side de Manhattan, en New York City.
Reconozco que visitar el CBGB, o lo que queda de él, era una de mis principales motivaciones para viajar a la ciudad de los rascacielos. La andadura del local terminó el 15 de octubre pasado, con un concierto de despedida a cargo de Patti Smith, uno de los grandes talentos surgidos de ese pequeño escenario. Pensé en ese día, en lo que significó para tanta gente, pero sobre todo en lo que significó para la historia de la música. El punk, propiamente dicho, nació detrás de esa persiana que ahora custodia lo que fue, probablemente, el club underground más importante del mundo en su época. En mi ejercicio de retrospección vi a los Ramones hacerse esa famosa foto junto a la farola de al lado, vi a Tom Verlain entrar con su guitarra, vi a Patti Smith convertirse en la musa punk del momento...
Los latidos se hacían cada vez más fuertes a medida que me acercaba a la calle Bowery. Venía, junto a mis amigos, de visitar Little Italy pero no conseguí ni un segundo quitarme de la mente lo que había de realmente importante para mi en esa zona: la meca del punk. Bajando por Broome St. empecé a notar que realmente estaba allí, de que no vivía en un sueño. Y cuando vi la señal de intersección de Broome St. con Bowery... Total, que mientras andaba por la calle del mitico establecimiento a fin de divisarlo intenté imaginar cómo sería eso a mediados de los '70. Ahora ya prácticamente no quedan locales undergrounds, pero sí algún que otro garito friky.Allí estaba, sólo debía cruzar la calle. Lo vi. El CBGB estaba a un tiro de piedra. Por fin delante y a disfrutar del momento, aunque me dio un poco de pena el estado desolador en el que se encontraba. El mítico cartel ya no existe ni en pintura. Ni la tienda de al lado. Es triste que lo único que sobreviva sea precisamente la tienda, que ahora se ha trasladado a la calle St. Marks. EL CBGB es, hoy en día, una marca, un logotipo que vende camisetas y camisetas. Claro que yo y mis colegas fuimos a la nueva tienda y nos compramos recuerdos, y no niego que gracias a ello tengo objetos que me permiten remontarme antaño, cuando el club era el centro neurálgico del underground newyorkino de los '70, pero me entristece ver la realidad y darme cuenta de que ya no existe, de que pronto alguien alquilará o comprará el local del 315 de Bowery y montará una tienda de ropa de marca o una cafetería de moda.
Y por si fuera poco hace unos días Hilly Kristal nos dejaba, como Jimi Hendrix lo hizo hoy hace 37 años. El bueno de Kristal tenía en mente trasladar el local pieza a pieza a Las Vegas, cosa que al menos él ya no podrá hacer. Pero lo que uno puede hacer es pinchar ese sublime Marquee Moon, o ese primer disco de unos chicos de Queens, o el L.A.M.F, o el Horses,... Este es el legado que Kristal y su local nos dejaron, un puñado de grupos que cambiaron el rumbo de la música para siempre.
¡CBGB & OMFUG forever!